Milei y gran parte de sus ministros rinden examen ante empresas de EE.UU.

Una cumbre de las empresas de Estados Unidos instalada en el país reunirá a la cúpula política y empresarial argentina, apenas 48 horas después de la victoria libertaria en la Ciudad de Buenos Aires, que significó un avance de Javier Milei sobre Mauricio Macri. El Presidente rendirá examen este martes en la nueva edición de AmCham Summit, que organiza la Cámara de Comercio de EE.UU.
Allí también también expondrán varios de los funcionarios del Gobierno, así como gobernadores y espadas legislativas de distintos partidos (menos del peronismo-kirchnerismo), y un nutrido grupo de empresarios. Todo, justo cuando la Casa Rosada acelera la desregulación económica a partir de anunciar el fin de la excensión impositiva en Tierra del Fuego y de apurar un blanqueo de los dólares “bajo el colchón”.
Entre los oradores confirmados, destacan los ministros de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Salud, Mario Lugones; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Milei cerrará la jornada.
También hablarán gobernadores como Alfredo Cornejo, Gustavo Sáenz, Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, golpeado tras el resultado electoral de este domingo. Además, participarán representantes de organismos internacionales como la OIT, IFC y BID Invest.

En la mesa llamada “Un Congreso competitivo” participarán los diputados Cristian Ritondo, Gabriel Bornoroni, Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo De Loredo.
El encuentro empresarial será este martes en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, con la presencia de más de 1.500 referentes del ámbito político, económico y corporativo.
Bajo el lema “Una Argentina competitiva”, la cumbre reunirá a autoridades nacionales, gobernadores, legisladores, CEOs de grandes compañías y líderes de la sociedad civil para debatir sobre los principales desafíos que enfrenta el país. Estarán presentes empresas líderes de múltiples sectores, incluyendo Google, Microsoft, Ford, Bayer, Danone, Tenaris, TotalEnergies, Roche, Vista Energy, KPMG, Salesforce, entre muchas otras.
Entre otros temas, se hablará de la relación bilateral con Estados Unidos, la seguridad energética como motor del crecimiento, el rol del sector privado en la generación de empleo, los nuevos modelos de financiamiento, el liderazgo tecnológico y la economía en transición.
CRM/MC
0