Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Trump reculó y anunció que EEUU rebajará los aranceles a China al 80% antes de la reunión entre ambos países

El presidente Donald Trump en el exterior de la Casa Blanca, el 8 de mayo de 2025.

Antònia Crespí Ferrer

Washington —

0

El presidente Donald Trump dijo este viernes que le parece “apropiado” rebajar al 80% el actual arancel del 145% que su Gobierno impone a las importaciones chinas y pidió a Pekín abrir su mercado, un día antes del diálogo comercial previsto entre representantes de Estados Unidos y China en Suiza.

“¡Un arancel del 80% a China parece apropiado! Queda en manos de Scott B.”, afirmó Trump en su red Truth Social, en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent. Minutos antes, el mandatario estadounidense había publicado otro post en el que señaló en mayúsculas: “CHINA DEBERÍA ABRIR SU MERCADO A EEUU”.

“¡SERÍA MUY BUENO PARA ELLOS! ¡LOS MERCADOS CERRADOS YA NO FUNCIONAN!”, escribió.

Será Bessent quien, junto con el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer, se reunirá en Ginebra con He Lifeng, principal responsable de las negociaciones comerciales de Pekín. La Administración Trump repitió que los aranceles del 145% se impusieron debido a lo que Washington considera “prácticas comerciales desleales de larga data de China y a su decisión de tomar represalias [imponiendo aranceles del 125%] en lugar de buscar una solución”.

La cifra del 80%, a pesar de ser un recorte significativo respecto el 145%, sigue siendo superior a la base inicial que anunció Trump el 2 de abril de un 34% de aranceles recíprocos a Pekín. Cifra que rápidamente fue escalando así como el gigante asiático devolvía los golpes con gravámenes similares a los productos estadounidenses.

Ahora bien, también es cierto que sí que la rebaja impositiva tendrá un impacto significativo en la situación actual, en la que el comercio portuario se enfrió. Norfolk Southern, un gran grupo ferroviario de transporte de mercancías en Estados Unidos, advertía hace dos semanas que los aranceles podrían ralentizar los envíos de coches y contenedores, debido a la “incertidumbre en el comercio de exportación”.

Cuando el jueves en el Despacho Oval –cuando anunció un acuerdo comercial con Reino Unido– uno de los periodistas le preguntó a Trump sobre este enfriamiento del tráfico portuario, el republicano intentó minimizar el problema y lo presentó como una situación positiva. “Eso significa que perderemos menos dinero... cuando decís que se ralentizó, eso es bueno, no malo”, afirmaba.

La intención de reducir los aranceles a las puertas de la reunión con China es un gesto más de la voluntad de desescalada por parte de la Administración de EEUU. En las últimas semanas, la Casa Blanca empezó a rebajar el tono con China después de que Bessent reconociera públicamente que no era “sostenible” una guerra comercial de estas dimensiones con Pekín.

El intento de disminuir la tensión con China llega después de que Trump se reuniera con altos ejecutivos de las grandes superficies del país, como Target, Walmart y Home Depot. Los representantes de las compañías advirtieron al presidente de que los impuestos a las importaciones chinas implicarían un aumento de precio en sus productos.

Poco después del anuncio de la reunión entre las delegaciones de ambos países, el banco central de China rebajó los tipos de interés este miércoles para estimular e inyectar más dinero en la economía. Se trata de la medida de política económica más importante que tomaron las autoridades chinas para intentar limitar el impacto de las consecuencias de la guerra comercial iniciada por Trump.

El presidente atacó China constantemente por su rol en el tráfico de fentanilo en Estados Unidos y otras sustancias que se usan para fabricar drogas. Los primeros aranceles a China que firmó después de llegar a la Casa Blanca, los del 25%, ya estaban vinculados justamente a la crisis del fentanilo. 

Los aranceles a China amenazan con tener un gran impacto en los consumidores estadounidenses y las últimas encuestas muestran cómo la popularidad de Trump cayó a raíz de su guerra comercial. Según una encuesta publicada por la cadena Abc News, casi dos tercios de los estadounidenses desaprueban las políticas arancelarias de Trump.

Con información de la agencia EFE

Etiquetas
stats
OSZAR »