Cinco elecciones en los próximos 15 días

Milei acelera en la campaña porteña pero delega la estrategia libertaria en las provincias que votan este domingo

Javier Milei pone a prueba el alcance de su discurso libertario en las cinco elecciones legislativas que habrá en los próximos 15 días en distintos puntos del país. El domingo que viene se vota en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, y para el 18 de este mes están agendados los comicios de la Ciudad de Buenos Aires, que podrían ser un hito para el futuro político tanto de La Libertad Avanza como del PRO de Mauricio Macri.

Con la definición porteña a la vuelta de la esquina, el Presidente aceleró este lunes su incursión en el debate público para sostener al oficialista Manuel Adorni como primer candidato a la Legislatura. Ese juego explícito del mandatario revela una enorme diferencia con respecto a su estrategia para los distritos provinciales.

Del otro lado de la avenida General Paz, Milei delegó en diferentes espadas de su ecosistema la campaña libertaria. Por caso, en Salta y Jujuy el control lo lleva el asesor presidencial Santiago Caputo; en Chaco está como referencia la ministra Patricia Bullrich, y en San Luis el armado oficialista vive una situación de acefalía que podría ser sintomática de la manera en que teje el poder territorial la Casa Rosada.

En CABA, Milei es Adorni

Si los afiches del vocero Adorni buscan emparentar a Adorni con Milei, el propio Presidente es el candidato virtual de las elecciones porteñas. Mientras se prepara para encabezar el cierre de campaña días antes del 18, en las últimas horas aceleró el control del jostick de campaña, buscando atacar directamente al peronista Leandro Santoro, que ante la división del espectro de derecha entre LLA y el PRO de Macri asoma como potencial ganador de la contienda.

“LIBERTAD vs. SANTONGO”, tuiteó este lunes Milei para cuestionar el spot del actual diputado de Unión por la Patria en el que se muestra desarmando una motosierra, símbolo del ajuste libertario. “La motosierra es un símbolo de la era dorada que comienza en Argentina de la mano de las ideas de la libertad”, retrucó el mandatario, y apuntaló su discurso anticasta: “Santongo odia la motosierra porque le recorta los privilegios a la casta política inmunda de CUIL virgen que él y tantos otros integran, cuyo más que evidente resultado ha sido una Argentina empobrecida”.

En ningún momento del posteo Milei mencionó a Adorni. De alguna manera, el domingo 18 el jefe de Estado plesbicitará su imagen en el distrito que lo hizo diputado. Ese riesgo lo explició Macri, que pese a que sus alfiles están tejiendo un acuerdo con LLA en la provincia de Buenos Aires, teme también por el retroceso de su fuerza amarill. Macri lanzó anoche en TN que la división del voto entre PRO y LLA puede “debilitar muchísimo al Gobierno”. “Si el mundo y el mercado ven que llegan segundos o terceros en los dos lugares (por Capital y Provincia) es una catástrofe”, afirmó Macri.

Bullrich, de campaña en Chaco

Si CABA es un ejemplo de la tensión entre LLA y PRO, Chaco es el único distrito donde el oficialismo nacional acordó con lo que en su momento fue Juntos por el Cambio. Por eso este lunes la ministra Bullrich planeaba visitar al gobernador radical, Leandro Zdero. El domingo se renueva la mitad de la Legislatura: se eligen 16 diputados.

La excusa formal era participar de un evento sobre narcotráfico, pero la postal buscaba cerrar filas de cara a la contienda del domingo para evitar el regreso de Jorge Capitanich como figura peronista. El sello del Presidente lo tiene Alfredo “Capi” Rodríguez, que acordó la fórmula con la UCR de Zdero para buscar ganar las legislativas provinciales.

Este lunes “Capi” Rodríguez quedó en el centro de la polémica porque el fiscal federal de primera instancia de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió un expediente por presuntas maniobras de financiamiento irregular en las oficinas chaqueñas del PAMI y la Anses.

Los trolls de Caputo, en Salta y Jujuy

En el NOA Milei delegó en Santiago Caputo el armado libertario, en una nueva señal de la interna que atraviesa el asesor con su hermana Karina, que es la titular del partido a nivel nacional y tiene como referente territorial a Lule Menem.

El asesor envió a su principal “brazo armado digital” para cerrar la campaña en Salta y Jujuy. El Gordo Dan (Daniel Parisini) mostró el fin de semana del feriado en los dos distritos la bandera de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo” para marcar la cancha interna y apuntalar a los candidatos libertarios locales. Lo acompañó Agustín Romo, diputado bonaerense.

En Salta los libertarios cerraron un frente de ultraderecha con el espacio de Alfredo Olmedo (el Frente Liberal Salteño) y evitaron acordar con el gobernador Gustavo Sáenz, pese a que es uno de los mandatarios más alineados con la Casa Rosada. Se eligen 12 senadores y 30 diputados.

En Jujuy, donde renuevan 24 diputados y gobierna el radical Carlos Sadir, LLA tiene estructura propia encabezada por el senador nacional y jefe del bloque oficialista en la Cámara alta, Ezequiel Atauche.

San Luis, incertidumbre libertaria

San Luis es una incógnita para el oficialismo porque allí la fuerza libertaria llega muy accidentado y dividido. El referente del Gobierno es el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, pero no logró que la Justicia electoral provincial le permita usar el sello LLA.

Así, su candidato Carlos D’Alessandro irá a los comicios con la imagen de un león en la lista “Tercera Posición”. Las siglas de LLA quedaron para el empresario Rodolfo Negri, que competirá por su cuenta. Este domingo se renuevan 4 senadores locales y 23 diputados.

MC

OSZAR »